Hay algo bastante fascinante en las fotos del pasado y resulta casi inevitable pasar un largo tiempo procrastinando cuando se tropieza en la red con uno de esos artículos que recuperan archivos fotográficos antiguos. Muchas de las fotos del pasado están un tanto olvidadas y muchos de esos fotógrafos aún están por recuperar. Otros protagonizan libros que llenan las mesas de novedades y que suelen funcionar como un faro para pasar un rato (largo) mirándolo.
Una de esas últimas novedades de fotografía vintage es el último volumen de la colección PHotoBolsillo. Biblioteca de Fotógrafos Españoles, que protagoniza Ricardo Martín. Martín fue uno esos fotógrafos de principios del siglo XX que capturaba la vida cotidiana de una sociedad que estaba a punto de cambiar por completo. En Ricardo Martín, que se publica de forma paralela a la exposición que se está desarrollando en San Sebastián hasta el 22 de enero sobre la obra del artista, se centra en las fotos que realizó durante los primeros años del siglo XX, la Belle Époque, en la ciudad. Son escenas de la alta sociedad, exhibiciones automovilísticas, carreras de caballos o paseos por la Concha que capturan un tiempo pasado. El libro recoge 60 fotografías, prologadas por un texto del fotógrafo y comisario Juantxo Egaña.
El fotógrafo está además capturando un momento especialmente significativo, ya que la ciudad seguía con su vida de lujo mientras al otro lado de la no tan lejana frontera se estaba en plena I Guerra Mundial.
La colección de fotos es un retrato de la alta sociedad de San Sebastián, aunque el fotógrafo también cubrió otros temas menos frívolos. Como explican en la presentación del libro, fue también uno de los fotógrafos que dejó testimonio de la «crudeza de la Guerra de África a través de potentes imágenes de soldados en el frente y los hospitales de la retaguardia».
“Ricardo Martín fue un todoterreno, dedicado a la experimentación permanente en la fotografía, ya fuera en escenarios políticos, de inmediatez, artístico, novedosos. Era un reportero, en lenguaje de la época, un periodista gráfico que dejó miles de testimonios, de retratos anónimos, de accidentes, de alegrías y tristezas”, explica sobre el fotógrafo Juantxo Egaña, en la presentación del libro.
Fotos cortesía de la editorial